Ramana Maharshi (30 de diciembre de 1879 – 14 de abril
de 1950) fue un maestro hindú del Vedanta. Él nos muestra de una forma
clara y directa nuestra verdadera identidad. Según él, el Ser (al que denomina
el “Sí mismo”) ha sido, es y será lo único real en nosotros. Si sufrimos es
porque vivimos en la ilusión de que somos un ego separado del todo. He aquí un extracto
del Evangelio del Maharshi, libro uno:
Discípulo:
¿Puede un hombre casado realizar el Sí mismo?
Maestro:
ciertamente. Casado o soltero, un hombre puede realizar el Sí mismo; porque Eso
es aquí y ahora. Si ello no fuera así, sino obtenible por algún esfuerzo en
algún momento, y si fuera algo nuevo que tuviera que ser adquirido, no sería
digno de buscar. Porque, lo que no es natural no es permanente tampoco. Pero lo
que yo digo es que el Sí mismo es aquí y ahora, y solo.
Un punto importante que toca Ramana es en lo referente
al esfuerzo. Estamos acostumbrados a que nos digan que debemos esforzarnos para
destruir el ego, que debemos esforzarnos para controlar la lujuria, etc. pero
el esfuerzo lleva en sí la semilla de la lucha, de la dualidad. Lo que se logra
por medio del esfuerzo es reprimir en el inconsciente nuestra ira y nuestra lujuria,
lo que se logra es disfrazar el ego para que luzca más bello, más espiritual,
pero por este medio no se alcanzar el verdadero despertar.
En vez del esfuerzo, podemos hablar de la entrega absoluta
a Dios. Podemos usar la analogía de ver a Dios como un río y a nosotros comouna criatura que debe soltarse de la orilla para dejarse llevar por él. Se trata
de Ser lo que somos realmente, pero de una forma natural, no artificial. Cuando
eso sucede, la ira, la lujuria y el ego desaparecen naturalmente porque ya no
les estamos dando poder, ya no les damos nuestra atención.
Cuando realizamos al Sí mismo, como diría Ramana, aparece
la bondad sin buscar ser bondadosos, aparecer el amor sin buscar ser amorosos, aparece
la virtud sin buscar ser virtuosos. Porque es el ego el que desea cultivar las
virtudes para mostrarse ante el mundo como una persona virtuosa. Pero aquel que
ha realizado el Ser, no necesita mostrarse virtuoso ante nadie, él simplemente
Es.
Quiero terminar con un último extracto donde el
estudiante todavía se niega a aceptar que siempre ha sido el Ser y que nunca
dejará de serlo. Eso sucede porque la mente y el ego sólo pueden existir
temporalmente en la medida en que nos hagan creer que nosotros somos ellos. Esa
es la trampa más grande, por eso el ego y la mente se resisten a que aceptemos
lo que realmente somos aquí y ahora.
El ego y la mente nos dirán: “¡Espera! ¡Espera!,
todavía no estás listo. Debes saldar primero tu karma y debes pasar ciertas
iniciaciones para lograrlo, sigue intentándolo”. Sí, el ego quiere que
posterguemos la hora de su muerte. Pero el futuro no existe, el ego solo puede
morir aquí y ahora. Solo puedes realizar tu Ser verdadero aquí y ahora porque
este es el único momento que es real, no pienses si en el futuro el ego volverá
o no, lo importante es que seas quien eres aquí, en este momento. Y de instante
en instante irás matando al ego, porque él no resiste la luz de la Consciencia
por mucho tiempo.
Discípulo: ¡(…)
desafortunadamente, yo todavía no he realizado el Sí mismo!
Maestro: Eso es justo el
obstáculo en su camino. Debe deshacerse de la idea de que usted es un ajnani
(persona no realizada espiritualmente) y de que todavía tiene que realizar el
Sí mismo. Usted es el Sí mismo.
¿Ha habido nunca un tiempo
en que usted no fuera conocedor de ese Sí mismo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario