martes, 16 de junio de 2020

El Ápeiron o la esencia de todas las cosas

Por Walter J Velásquez

Los antiguos griegos creían que el mundo estaba conformado por cuatro elementos: fuego, aire, agua y tierra, que eran la base de la materia. De esa época al tiempo actual, la ciencia ha avanzado al punto de llegar a identificar los 118 elementos químicos que componen la tabla periódica. Pero, ¿De qué están hechos los elementos de la tabla periódica?

Anaximandro de Mileto
Mucho antes de Sócrates o Plantón, hubo un filósofo llamado Anaximandro de Mileto, el cual se dedicó a estudiar la naturaleza. Dibujó uno de los primeros mapas terrestres, realizó cálculos acerca de la medición de los solsticios, los equinoccios así como la distancia de las estrellas. Es quizá el predecesor de la Teoría de la Evolución, ya que enseñaba que los primeros animales surgieron del agua y que los hombres descendían de los peces. Pero lo que nos interesa en este artículo es una posible conexión de Anaximandro con la física cuántica moderna, y de ambos con la Consciencia Cósmica Universal.

Anaximandro, al igual que otros filósofos griegos de la época, buscaban cual era el Arjé, o el principio de todas las cosas. Para Tales de Mileto, el principio de todo era el agua; Anaxímenes defendía que se trataba del aire; para Heráclito era el fuego; finalmente Jenófanes pensaba que era la tierra.

Pero Anaximandro propuso que el Arjé, era una sustancia indeterminada. La palabra griega para esto era Ápeiron: sin límites, sin determinación. Es decir, que lo que conocemos como Universo está compuesto por una sustancia indeterminada, sin cualidades ni límites. De dicha sustancia se separan los contrarios generando así todas las cosas.

Cuerda
Entrando ya en el mundo de física, la teoría de cuerdas propone que todo en el Universo está compuesto de una única cosa. Según esta teoría, en el centro de cada partícula elemental se halla una pequeña cuerda en constante vibración. Del mismo modo en que una cuerda de guitarra al ser tocado genera una determinada nota musical, la forma en que oscila esta pequeña cuerda determina la carga y la masa de cada partícula mayor.

Lo que esto quiere decir es que la base fundamental de la existencia es una misma esencia indeterminada que puede crear diferentes tipos de partículas dependiendo de la manera en que vibre. Por su puesto la teoría de cuerdas no está probada todavía, aun así tiene la capacidad de seducir las mentes de muchos científicos al proponer que todo -tu cabello, las estrellas, los diamantes o una manzana- en esencia están compuestas de lo mismo.

No cabe duda que Anaximandro fue un adelantado a su época. Siento que él estuvo en contacto con la Consciencia Cósmica, de la cual obtenía información  de forma intuitiva. Y es que a pesar de la gran importancia del método científico, la intuición juega un papel fundamental en la ciencia.

Así que al hablar del Ápeiron, Anaximandro estaba hablando de la Consciencia Cósmica Universal. Desde el punto de vista teológico, lo que las personas llaman Dios no está separado del Universo sino que es la esencia de todas las cosas. Es decir que los ojos a través de los cuales estás leyendo este artículo, los fotones que emite el monitor de tu computadora, la silla en la que estas sentado y aire que respiras es la Consciencia Cósmica Universal.

Para Anaximandro el cosmos nace, se desarrolla y tiene su fin en el seno del Ápeiron, el cual es inmortal, indestructible, inengendrado, imperecedero y origen de todas las cosas. Así que vemos en el Ápeiron de este filósofo presocrático, al igual que en la Teoría de cuerdas moderna, atisbos a la Consciencia Cósmica Universal, la cual es tu verdadero yo.

Tu Ser real es el vacío cuántico, tu cuerpo extenso es el Universo. Así que cuando digas Yo Soy, en vez de hacerlo desde el ego, dilo sabiendo que eres el Cosmos tomando consciencia de sí mismo a través de ti.

 

 

 

 

 


3 comentarios:

  1. A través de mi pasa el universo entero?
    Algunas veces siento dentro de mi la bastedad...
    Y en esas ocasiones parece que no existo,y la verdad no quisiera regresar de ese estado.
    Esto será locura?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sentir que no existes es el principio del fin de ego y el comienzo de la identificación con el Todo

      Eliminar