martes, 22 de diciembre de 2015

La guerra engendra guerra


La guerra sólo engendra guerra, y eso aplica tanto al microcosmos como al macrocosmos.

La estrategia que plantea Donald Trump, de impedir la entrada de los musulmanes a Estados Unidos, sólo hará que muchos más musulmanes en el mundo le den la razón a ISIS y se radicalicen aumentando así la violencia.
En nuestro microcosmos, cuando bloqueamos la entrada a la conciencia de emociones como la ira o la envidia, en realidad estamos reprimiendo esa energía en el inconsciente. Lo que esto generará a la larga, es que dichas emociones “revienten” con mayor fuerza en el futuro.
.................................
En Colombia, muchos ciudadanos quieren acabar la violencia mediante la guerra. Ellos creen que la vía militar es la única salida al conflicto de 50 años. Puede que mediante el estruendo de los fusiles la guerrilla sea debilitada seriamente. Pero siempre quedarán reductos guerrilleros más pequeños, más furiosos, mucho más difíciles de controlar y con la capacidad de colocar bombas en cualquier sitio para generar terror.
De igual forma, en el campo psicológico, luchar contra las emociones desplacientes sólo hace que estas se replieguen en lo profundo del inconsciente para aparecer nuevamente bajo diferentes formas más sutiles y dañinas. La solución, al igual que en el conflicto interno de Colombia, es hacer la paz con las emociones. Esto significa tomar consciencia de ellas sin juzgarlas, aceptándolas y acogiéndolas de forma total. Las emociones rebeldes, son energías rechazadas de nosotros mismos. Cuando las integramos, la energía del Ser que estaba atrapada allí, retornará a nosotros haciéndonos más completos, íntegros, poderosos y creativos.
.................................
Atacar al “enemigo” en Irak o Afganistán es la única estrategia que conoce la coalición de Occidente. Parece que desconocieran que son los aliados con su intrusión, saqueo y actitud excluyente quienes han engendrado al terrorismo islámico. Si bombardearan a Oriente con escuelas, hospitales, y fuentes de ingresos en vez de bombas, muchos posibles reclutas de los grupos terroristas ya no tendrían suficientes razones para enlistarse en ellos. Por supuesto, la defensa mediante las armas seguiría siendo necesaria para protegerse del propio mal que se ha creado. La generación de confianza entre Oriente y Occidente por medio de hechos concretos de apoyo sostenible sería la única solución perdurable a la violencia.
En el microcosmos humano, esto sería similar a fortalecer lo que está bien dentro del individuo, en vez de atacar lo que considera que está “mal”. Generar Consciencia mediante la práctica de la Autoobservación equivale a quitarles espacio a nuestros “terroristas” internos, como son las emociones que se han desbocado por falta de atención. Expandir la Consciencia es una estrategia más efectiva que tratar de menguar a las emociones rebeldes.
.................................
El conflicto genera mayor conflicto. En cambio la Consciencia Plena de las emociones, lo que incluye evitar cualquier clase de etiquetas y acogerlas como una parte integral de nosotros mismos, genera una transformación radical y profunda dentro del individuo. En el campo mundial expandir las oportunidades para los más vulnerables, eliminar la exclusión y la desigualdad social mediante la creación de oportunidades será un antídoto duradero contra la violencia. Ya sea en el mundo interno o externo, la aceptación total es la clave para la Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario